Boletin no. 2246
Hablemos de energía, hablemos de futuro.

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo de Energías, participó en el conversatorio “Ahorro y Uso Eficiente de la Energía en Tuxtla Gutiérrez”, un espacio donde expertos coincidieron en algo fundamental: la sostenibilidad empieza en casa, pero se fortalece cuando toda una ciudad decide cambiar.
En el diálogo surgieron realidades que invitan a la reflexión.
En muchos hogares, el uso intensivo del aire acondicionado sin criterios de eficiencia sigue elevando consumos y costos. Y en las calles, gran parte del alumbrado público aún no cumple con las normas que garantizan un uso energético responsable.
Pero también se trazaron caminos de esperanza:
🌿 Adoptar hábitos simples, como mantener el aire acondicionado entre 24 y 26 °C.
☀️ Apostar por la energía solar, un recurso abundante en nuestra tierra.
💡 Modernizar el alumbrado público con tecnología eficiente para reducir el consumo y mejorar la seguridad.
Cada acción, por pequeña que parezca, es una decisión que transforma.
El cambio no depende solo de grandes proyectos: depende de cada persona que elige cuidar lo que es de todos.
Hoy, más que nunca, Tuxtla puede ser ejemplo de una ciudad que piensa, actúa y respira con conciencia ambiental. 💚
#ChiapasConConcienciaAmbiental #EnergíaEficiente #ResultadosQueTransforman #TuxtlaSostenible #SEMAHN
Volver