Boletin no. 2197
¡Unidos por la conservación!

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn Chiapas) a través de la Dirección de Organización y Capacitación para el Desarrollo Forestal en representacion de la Mtra. Malena Torres Abarca y el Honorable Ayuntamiento de San Fernando se reunieron con representantes del grupo de trabajo del Ejido Gabriel Esquinca, municipio de San Fernando, Chiapas.
El objetivo principal fue dar a conocer las acciones de formacion integral y fortalecimiento de habilidades en materia forestal que la SEMAHN, tiene disponibles para los habitantes de dicho Ejido.
Además, se realizó un recorrido de prospección y reconocimiento al área de conservación ejidal denominada el Cerro de las Plumas, donde se pudo observar que dicha área mantiene diferentes tipos de vegetación pasando por poblaciones de Ciprés o Enebro chiapaneco (Juniperus gamboana) especie endémica y catalogada “En peligro" Globalmente por la lista roja de la UICN, Bosque de Encino (Quersus sp.) así como relictos de Bosque Mesófilo de Montaña con presencia de poblaciones de árboles de hasta 50 metros como el Olmo mexicano (Ulmus mexicana), diversidad de especies de anturios, palmas camedor, epifitas (orquídeas, ericáceas, cactáceas y bromelias) las cuales indican que esta zona de conservación mantiene una alta diversidad biológica así como la provisión y mantenimiento de los bienes y servicios ambientales que presta a la región, de ahí la relevancia de su conservación para las futuras generaciones.
¡Sigamos trabajando juntos para proteger nuestro patrimonio natural en Chiapas! 🌳💧
La meta: Convertir a Chiapas en #1 en el cuidado del medio ambiente.
#Chiapas #MedioAmbiente #conservación #SEMAHN #ejidogabrielesquinca #cerrodelasplumas #desarrolloforestal #SanFernandomac
Volver