Boletin no. 2125



El río que nos une: Sabinal vive en nuestra historia y florece en nuestra conciencia




En el corazón de Tuxtla Gutiérrez, el Río Sabinal sigue siendo más que un cauce: es memoria viva de nuestros orígenes, hogar de aves que cruzan los cielos y punto de encuentro de nuestras raíces zoques.

Durante una jornada llena de identidad y conciencia ambiental, recorrimos la exposición gastronómica de cocineras tradicionales zoques, premiamos el talento de niñas y niños en el concurso de dibujo, escuchamos relatos del cronista Jorge Sánchez Flores sobre la historia del río y entregamos árboles como símbolo de vida y futuro compartido.

Como lo expresó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural, Maestra Malena Torres Abarca, al tomar la palabra como invitada especial:

“El Río Sabinal no solo atraviesa nuestra ciudad, atraviesa nuestra historia, nuestra cultura y nuestra responsabilidad. Cuidarlo es también honrar a quienes llegaron antes y proteger a quienes vendrán.”

Agradecemos sinceramente al presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez y a su honorable Cabildo por la invitación a ser parte de esta jornada tan significativa, un evento organizado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través del ITAC, la Regidora Indra Toledo y la Asociación Civil Hagamos Más. Acciones como esta fortalecen el tejido social y ambiental que nos define como chiapanecos.

Sigamos haciendo del Río Sabinal un punto de encuentro, arte, memoria y vida.
El río también es tuyo. 🌳💚

#SabinalVive #ConcienciaAmbiental #RaícesZoques #CulturaViva #SEMAHN #ChiapasSustentable #TuxtlaGutiérrez

 

Volver